Aceite de albaricoque – Propiedades, beneficios y usos

Existen una variedad extensa de productos provenientes de frutos que se pueden usar como tratamiento para el cuidado del cabello, cara, piel y cuerpo; como el aceite de albaricoque que es una excelente opción para cuidar tu cuerpo. Con sus potentes beneficios, es ampliamente utilizado tanto en la industria cosmética como doméstica.

El presente artículo estará dedicado al aceite de albaricoque, aquí aprenderás de las propiedades que te ofrece, los beneficios para la piel del aceite de albaricoque, las propiedades del aceite de albaricoque para la piel, el uso del aceite esencial de albaricoque para el cabello, las propiedades del aceite de albaricoque para la piel, sus usos y muchas cosas más.

Te puede interesar: Albaricoque – Que es, características, beneficios y contraindicaciones

¿Qué es el aceite de albaricoque?

El aceite de albaricoque es obtenido al prensar en frío el hueso o semilla que contiene ese fruto. Es importante destacar que, solo de esa manera se puede obtener el aceite y se puede mantener las propiedades de la fruta intactas.

El aceite tiene un color amarillo, y un olor amargo que lo hace fácilmente identificable, y es posible conseguirlo en cualquier tienda de cosméticos o de belleza especializada en cabellos, piel o uñas.

¿qué es el aceite de albaricoque (1)

Aceite de hueso de albaricoque

Es un aceite muy usado en la cosmética desde hace mucho tiempo, se extrae del hueso del albaricoque y es de textura muy suave, por lo que puede ser absorbido por la piel con facilidad. Esta característica del aceite de albaricoque le permite ser usado en cualquier tipo de piel ayudando a hidratarse. Además, nutre el cutis y suaviza las zonas de piel dura como codos y talones.

Propiedades del aceite de albaricoque

El aceite de albaricoque posee enormes cantidades de vitaminas A, B, B15, B17, C y la vitamina E, también linoleico y omega 6. Además de grandes cantidades carotenoides, potasio y magnesio.

Propiedades cosméticas del aceite de albaricoque

Ayuda a cualquier tipo de piel con la hidratación, por lo que esa cualidad lo ha hecho muy solicitado para la elaboración de productos cosméticos que sin importar el tipo de piel sea, porque serán beneficiados por este aceite.

Es regenerador e hidratante para el cabello, motivo por el cual también es usado en las empresas de cosméticos capilares. Además, evita el envejecimiento y los daños del sol en la piel, rostro y cabello.

Beneficios para la piel

El aceite de albaricoque se utiliza en la piel para:

  • Hidratar la piel y proporcionarle brillo, además de las vitaminas y minerales para poder mantenerla sana.
  • Ideal para cuidar cualquier tipo de piel, hasta las delicadas pieles de los bebés.
  • Puede quitar las manchas del sol o manchas de la pubertad y del embarazo.
  • Es antiséptico para las heridas en la piel o cutis.

Beneficios para el cabello

Este maravilloso extracto, también ayuda a tu cabello, es usado para:

  • Alisar los cabellos.
  • Reparar el maltrato en el cabello.
  • Perfumar los cabellos en bajas cantidades y con agua.

Además de que dota al cabello de suavidad, con su aporte de omega 6 y 9.

Beneficios para las uñas

Este preciado aceite de albaricoque también beneficia a las uñas y cutículas, hidratándolas y fortaleciéndola cuando se usa antes de pintar o colocar brillo.

Beneficios para la cara

Ayuda a la cara eliminando las marcas de la edad que pueden aparecer en el cuello o rostro. Es antibacteriano y antiséptico, por lo que ayuda a prevenir las afecciones cutáneas. Cuida tu cara del calor del sol y las quemaduras porque la hidrata.

Puede eliminar la grasa extra en el rostro gracias a su ácido linoleico y oleico y prevenir o disminuir el acné.

Propiedades cosméticas del aceite de albaricoque

Beneficios del aceite de albaricoque

Este aceite ayuda en diversas formas y puede ser tomado, pero debe ser en bajas cantidades para evitar un envenenamiento; al igual que puede usarse de forma tópica.

Además de los beneficios que te contamos arriba, con el aceite de albaricoque también podrás:

  • Aliviar el malestar después de una afeitada y a la cura de la piel.
  • Hidratar la piel, las uñas, el cabello y la cara.
  • Usar como antiinflamatorio, por lo que ayuda a las zonas de golpes.
  • Suavizar la piel, las uñas, el cabello y la cara.
  • Prevenir y disminuir las quemaduras solares.
  • Tratar el estreñimiento severo, también en la lucha combatiendo el cáncer.

Además, el aceite de albaricoque es un gran antibacteriano por lo que se puede colocar en las superficies para prevenir la proliferación de bacterias.

Usos del aceite

Este aceite se usa tanto en la industria cosmética, como en la capilar para hacer todo tipo de productos como cremas anti estrías, mascarillas, aceites para masajes, aceites para el cuidado de los bebés, cremas faciales o corporales, acondicionadores, cremas de peinar, ampollas.

Los masajes con el aceite de albaricoque pueden disminuir el color de la artritis y minimizar las inflamaciones.

Puede ser usado puro o disuelto hasta un 3% para no perder las propiedades.

Preguntas Frecuentes

¿Para qué sirve el aceite de albaricoque?

El aceite de albaricoque funciona desde la aromaterapia, hasta en el uso como aceite de masajes. Hidrata y nutre la piel, cabello, cara y uñas.

Es momento que comiences aprovechar los distintos beneficios del aceite de albaricoque, ya que los has conocido no dejes pasar la oportunidad de disfrutarlos. Seguramente lucirás un cabello, piel, uñas y cara más brillante, joven y hermosa.

Te puede interesar: Arroz zambito -Un postre para chuparse los dedos

!Déjanos tu voto!

Deja un comentario