Propiedades y Beneficios de la Papaya

Hoy conoceremos todo sobre la Papaya y sus propiedades, origen, características, tipos y variedades, así como algunas recetas donde podrás explotar todos sus sabores. ¡Vamos a ello!

Si estáis buscando los beneficios de la papaya o las deliciosas recetas, estas se encuentran líneas más abajo, o puedes hacer clic en nuestra caja de contenido e ir directamente a estos temas. 👇👇

¿Qué es la Papaya?

Perteneciente a la familia de las Caricaceae, y portadora de diversos nombres a lo largo de toda Latinoamérica, la Papaya también denominada lechosa, o papayo, es un Fruto fácilmente reconocible por el color naranja que adopta al madurarse y su forma oblonga.

Siendo oriunda de América del sur, la papaya ha trascendido estas fronteras, llegando a ser apreciada en muchos otras partes del mundo, siendo así que actualmente el país que más produce esta fruta es la India con más de 4 millones de toneladas al año.

Te puede interesar: La pera y sus beneficios. 👈👈👈

Origen e Historia de la Papaya

La especie denominada Carica papaya es originaria de centro América,  específicamente de la zona meridional de lo que hoy se conoce como México, lugar donde se le conocía por el nombre de chichihualtzapotl.

Fue allí donde  se observó su crecimiento de forma silvestre así como también el cultivo por la mano del hombre. La papaya comienza su  viaje partiendo desde los pueblos nativos de Mesoamérica, mismos que bajo la influencia e intercambio cultural producto de la colonización Española.

Compartieron las bondades de este fruto que pronto fue conocido y cultivado en Europa en las zonas más cálidas del continente debido a su baja resistencia a bajas temperaturas.

Durante todo el siglo XV existía una ruta comercial denominada la Ruta de la seda, que hacía contacto con varios continente incluyendo Asia y África, naturalmente el comercio ayuda a la papaya a diseminarse por el mundo, hasta llegar a ser la reconocida fruta que todos conocemos.

Recetas con papaya

Cultivo y Características de la Papaya

La papaya puede ser producía mediante la plantación de semillas o propagación vegetativa, que consiste en remover ramificaciones y sembrarlas cuando la planta alcanza su madurez.

La preferencia climática de la planta de Papayo, atiende a valores térmicos cálidos, siendo una temperatura optima entre 20 y 25°C. Puede resistir temperaturas de más de 35°C, por el contrario, si la temperatura alcanza niveles por debajo a los 10°C esta puede desarrollar malformaciones.

La autopolinización de esta planta es muy importante, ya que la variedad masculina no produce frutos, por ello deben conservarse solo los ejemplares hembras e intercalarlo con ejemplar hermafrodita para una polinización efectiva.

El fruto puede ser recolectado al completar su crecimiento, este puede ser removido aun estando verde, es capaz de completar su maduración estando separado de la planta.

Características

La papaya es una fruta de figura oblonga, y coloración verdosa hasta el momento de maduración cuando alcanza colores de tonalidades Naranja y amarillo, en su estado de maduración presenta una pulpa de consistencia suave,  de un naranja intenso.

Las semillas están dispuestas en el interior de la Papaya, con coloración negra cuando el fruto está maduro, mayormente presenta una pulpa que puede ser muy dulce o moderadamente dulce.

La planta presenta un tallo alargado y hueco color grisáceo, las hojas son producidas en la parte superior del tallo, de forma palmeada, y coloración verde.

Planta de la lucuma

Tipos y variedades de Papaya

La papaya puede llegar a presentarse en una variedad de figuras, colores y sabores dependiendo la región donde se cultiven, presentan diferencias muy grandes incluso en el peso que pueden alcanzar, entre las más conocidas tenemos:

  • Papaya Puna: producida en Hawái, esta variedad posee una figura que recuerda a la de la pera, presenta un peso de entre 200 y 500 gr, el cual se considera más bajo de lo normal para este tipo de fruto.
  • Papaya roja: de forma semicircular, denominada así por la coloración rojiza que llega a tener la pulpa una vez madura. 
  • Papaya cubana: de sabor dulce y pulpa de tono naranja oscuro, presenta figura oblonga y dimensiones grandes, puede llegar a pesar hasta 5 kg, cada ejemplar.
  • Papaya de Cartagena: de sabor dulce esta variación se caracteriza por poseer dimensiones muy grandes, alcanza medidas de más de 35 cm.

Tipos de papaya

Propiedades Nutricionales de la Papaya

La papaya es considerada buena fuente de energía y vitaminas, puede llegar a contener una cantidad nada despreciable de glúcidos, sacáridos que aportan energía rápida, y sensación de bienestar.

También contiene vitaminas  del complejo B necesarias para un desarrollo eficiente del cuerpo, así como también  algo de vitamina C la cual se recomienda consumir de manera obligatoria para el pleno desarrollo del cuerpo.

Propiedades de la papaya

Valor Nutricional de la Papaya por 100 gr

  • Energía —-> 27,0 kcal
  • Fibra —-> 1,50 gr
  • Proteínas —-> 0,47 gr
  • Vitamina A —-> 47,0 μg
  • Betacaroteno —-> 274,0 μg
  • Vitamina B1 —-> 0.02 mg
  • Vitamina B2 —-> 0.03 mg
  • Vitamina B3 —-> 0.36 mg
  • Vitamina B5 —-> 0.19 mg
  • Vitamina B9 —-> 37,0 μg
  • Vitamina C —-> 60,9 mg
  • Vitamina E —-> 0,30 mg
  • Vitamina K —-> 2,60 μg
  • Calcio —-> 20,0 mg
  • Hierro —-> 0,30 mg
  • Magnesio —-> 41,0 mg
  • Manganeso —-> 0,04 mg
  • Fósforo —-> 14,0 mg
  • Potasio —-> 211,0 mg
  • Sodio —-> 3,0 mg
  • Zinc —-> 0.08 mg

¿Qué beneficios tiene la Papaya?

El Papaya o Carica papaya también conocido por su nombre científico, posee grandes propiedades nutricionales y beneficios para la salud, en esta ocasión os vamos mencionar los 10 principales beneficios de la Papaya. 💪

Crecimiento y desarrollo

La presencia del compuesto orgánico conocido como Vitamina A, es de gran relevancia en los procesos de desarrollo del cuerpo humano.

Anticancerígeno

Estudios realizados demostraron que los carotenos presentes en esta fruta incide de manera positiva en las personas que presenta cáncer de pulmón.

Dietética

Los niveles bajos de grasa y colesterol de esta fruta contribuyen con una dieta saludable, es ideal consumirla con la finalidad de perder peso.

Antioxidante

La vitamina C  que aporta ejerce un efecto antioxidante   que ayuda al combate de padecimientos como la arterioesclerosis.

Fortalece

El contenido de calcio aunque no muy abundante hace su aporte al fortalecimiento de los huesos, haciendo que su volumen, este resultado se obtiene  claro alcanzado la ingesta diaria recomendada de calcio.

Digestivo

Un sistema digestivo saludable amerita cierta cantidad de fibra alimentaria al día, esta fruta surte parte de esa cantidad a nuestro organismo.

Laxante

La ingesta de la papaya es reconocida por generar un efecto laxante ligero y natural que no produce irritaciones estomacales.

Poder saciante

Gracias a la densidad de la pulpa que contiene este fruto, este llega a producir un efecto de saciedad, y teniendo en cuenta que es muy saludable, es recomendado como adelgazante.

Diurético

El potasio unido a la cantidad de agua presente en esta fruta funciona muy bien como diurético natural.

Protege tu cuerpo

Nuevamente la vitamina C hace presencia como uno de los grandes beneficios de esta fruta ya que logra incrementar las defensas del cuerpo.

Beneficios de la papaya

Recomendaciones y Contraindicaciones

El consumo de este fruto regularmente se realiza una vez alcanzada su madurez, para aprovechar el dulce de su pulpa, existen tipos de dulces realizados con la pulpa en estado verde, y remedios caseros para las personas con problemas digestivos. 

No se presentan ninguna de esas dos condiciones, es recomendable ingerir la papaya madura, este fruto produce una liquido lechoso que resulta ser  irritante en algunos casos. 

Es por ello que abrir surcos en la piel de la papaya ayuda a la expulsión de este líquido que también resulta ser alérgico para algunas personas.

Te puede interesar: El Olluco y sus beneficios. 👈 👈 👈

Recetas con Papaya

Contando con una amplia gama de recetas y aplicaciones culinarias, la papaya o lechosa, como también es conocida, se postula como un ingrediente  regularmente utilizado en postres, y ensaladas.

Por ello nosotros os vamos a brindar algunas ricas opciones mediante recetas, el cual usted puede ingresar con solo hacer clic en las imágenes o también puedes ir directamente a Recetas con papaya.  👇👇

Si no puedes ir a las recetas haciendo clic en las imágenes, no te preocupes, nosotros te dejamos los enlaces:

Ensalada de Frutas
Jugo Surtido

Esperamos te haya gustado nuestro artículo sobre la papaya y sus propiedades, te invitamos a seguir leyendo nuestro contenido, además puedes compartirlo con tus amigos o en tus redes sociales. ¡Visítenos! 😉

!Déjanos tu voto!

Deja un comentario