Caigua

¿Que es la Caigua?

La Caigua o Achocha es una hortaliza Andina originaria del Perú se destaca o caracteriza por regular el metabolismo  de las grasas y reducir el colesterol de la sangre, es también conocida como Achocha, Achogcha, Archucha, Pepino, Pepino de Rellenar, Archucha, Jaiba o Achoccha, Achojcha y Caihua. Y la hortaliza tiene el nombre científico de Cyclanthera Pedada.

Te puede interesar: Los beneficios de la Lúcuma 👈 👈 👈

Si usted desea saber todo sobre la Caigua o Achocha aquí tendrá toda información necesaria para seguir descubriendo más de esta fabuloso Hortaliza que es altamente valorada por sus propiedades medicinales y valor nutricional.

caigua Cyclanthera pedata 3

Origen y Cultivo de la Caigua o Archucha

La Caigua es originaria de los Andes Peruanos, fue representada y domesticada desde las épocas tempranas en la culturas antiguas y prehispánicas en el Perú, como la Cultura Mochica, hacia 200 d.c. Actualmente ya no es conocida en la Amazonia y Andes del Perú, también en Ecuador y Bolivia, si no también en algunas zonas de Centro América, Sudamérica y algas partes del hemisferio norte Tropical.

El Perú es el principal país que cultiva la Archucha, también en las cordilleras andinas de Bolivia, gracias a sus valores anticolesterol y la reducción de grasas en el cuerpo se ha expandido su consumo y su cultivo en otros países Sudamericanos, de América Central y algunos países europeos.

La Planta de la Caigua, es cultivado desde los 0 a 3,000 m.s.n.m en temperaturas de 15 a 28º C requiere de una humedad relativa entre 80% a 90%, crecen en suelos nutrientes con buena profundidad de 20 a 40 cm, necesita exposición al sol por unas horas para mantener una optima maduración, la siembra es directa es a través de las semillas.

caigua Cyclanthera pedata 1

Características y Tipos de Caigua

La Planta de la archucha es herbácea y trepadora anual de la familia cucurbitáceas, crece en los climas húmedos y cálidos, los tallos son ramificados que pueden alcanzar los 10 a 12 metros de largo y llegan a medir desde 5 metros a más de altura.

Las hojas de la Caigua son digitadas de color verde claro, con flores son alternas unisexuales con 5 a 6 foliolos elípticos de, los masculinos crecen en panículos en grupos de 10 a 20 y las femeninas son solitarias con ovarios inferiores

La fruta de la planta de la Caigua es una baya ovoide a oblongo apuntado de forma curvada y algo aplanado, la baya mide entre 10 a 20 cm de largo, su color varía de verde oscuro al blanco presentando estrías longitudinales, la carne es blanca y esponjoso, y las semillas son casi cuadrangulares de color negras.

caigua Cyclanthera pedata 2

Propiedades Nutricionales de la Caigua

La hortaliza de es de sabor agradable de excelente fuente de minerales como: el fósforo, calcio, hierro, selenio, magnesio y zinc. Además es una fruta rica en vitaminas como la Tiamina y la vitamina C.

La Caigua contiene Pectina, ácido galacturónico, dihidroxitriptamina, asimismo contiene sitosterol 3 beta D glucósido a esta sustancia se le atribuye su poder de hipoglicemiante y antilipemiante que son reductores de azúcares y de grasas ayudando a controlar la colesterol y sobre todo el sobretodo el colesterol malo, cabe resaltar que también contiene fibra.

La Archucha es valorada por sus propiedades diuréticas y contenido en fibra ya que ayuda en la expulsión de los residuos fecales y toxinas del cuerpo mediante la orina, de igualmente es un gran aliado para adelgazar y bajar de peso muy recomendable para deportistas.  Además posee propiedades antiinflamatorias, analgésicas y antiespasmódicas.

caigua Cyclanthera pedata 6

Composición Nutricional de la Caigua por 100 gramos

  • Energía —-> 19,0 kcal
  • Agua —-> 94,0 %
  • Proteínas —-> 0,70 gr
  • Grasa —-> 0,10 gr
  • Fibra —-> 0,70 mg
  • Ceniza —-> 0,80 mg
  • Calcio —-> 13,0 mg
  • Fósforo —-> 20,0 mg
  • Hierro —-> 0,80 mg
  • Vitamina A —-> 15,0 mcg
  • Tiamina —-> 0,05 mg
  • Riboflavina —-> 0,04 mg
  • Niacina —-> 0,29 mg
  • Ac. Ascórbico —-> 14,0 mg

¿Que beneficios tiene la Caigua o Achojcha?

¿Para qué sirve y para qué es bueno la Caigua ?. Son muchas las personas que se realizan estas preguntas, pero debes saber que esta Hortaliza te ofrece una serie de beneficios, te mencionare los 10 principales beneficios de la Archucha.

Reduce el colesterol

Gracias por su contenido hipoglicemiante y antilipemiante que son los principales componente para la reducción del colesterol malo más conocido como colesterol LDL, este tipo de grasa se acumula en las arterias que impide la óptima circulación de la sangre por nuestro organismo.

Reduce la hipertensión o la presión alta

Otro de los beneficios conocidas que tiene es la reducción de la presión alta, los principios activos actúan de manera que contienen controlado los altos niveles de la presión arterial. Esta enfermedad puede causar dolores de cabeza, insomnio, infartos, etc, es por esto que es importante la eliminar de este mal.

Mejora el sistema digestivo y previene el estreñimiento

Gracias a su gran cantidad en fibra que es un importante componente en la dieta diaria ayuda a mejorar la digestión y a prevenir el estreñimiento. De igual manera el consumo regular de fibra ayuda a prevenir diversas enfermedades gastrointestinal como las afecciones al colon.

Ayuda adelgazar y bajar de peso

Por su contenido en fibras y componentes que ayudan a quemar la grasa del cuerpo se utiliza en dietas de adelgazamiento, ademas que no contiene calorías, es decir que no engorda. De igual manera produce un efecto de saciedad ayudando a controlar el consumo en exceso de alimentos con calorías en exceso.

Es una gran hidratante natural

Por su alto contenido en agua casi el 90% de su peso es ideal para el consumo en deportistas quienes pierden mucho agua al realizar sus actividades físicas. Se recomienda a atletas y deportistas por su alta concentración de agua y de igual manera que ayuda a quemar grasas.

Ayuda eliminar las toxinas del cuerpo

Gracias a sus propiedades diuréticas la verdura ayuda a eliminar las toxinas del cuerpo mediante la orina, De igual manera es muy recomendable para personas que sufren de la próstata para la expulsión de la orina.

Combate y previene las varices

Unos de los grandes beneficios de la Archucha es la disminución de los síntomas de las varices como los dolores y las inflamaciones de las venas. Estudios realizados revelan que el consumo de la Archucha ayuda a reducirlas.

Reduce los moretones y golpes

Gracias a sus propiedades antiinflamatorias la Achocha ayuda a reducir las inflamaciones del cuerpo, como golpes y los moretones de igual manera logra reducir las inflamaciones causadas por el acné.

Previene y disminuye la celulitis

Gracias a sus propiedades reafirmantes y su gran contenido en flavonoides, vitamina de clase B y fibra, ayuda a mantener la firmeza de la piel, para evitar y disminuir la presencia de la celulitis tanto en mujeres como en hombres, no hay que olvidar que también ayuda a quemar las grasas del cuerpo.

Otros beneficios de la Caigua

  • Estabiliza la presión arterial
  • Previene dolores estomacales
  • Previene enfermedades cardíacas y coronarias
  • Regula el metabolismo.
  • Previene dolores

beneficios de la caigua

Recomendaciones y Contraindicaciones de la Caigua

La Cyclanthera Pedada  es muy valorada por sus propiedades y por ser una verdura natural, pero también presenta algunas contraindicaciones o efectos secundarios por el consumo en exceso como cefalea, náuseas y visión borrosa, por tal motivo no se recomienda el consumo en exceso de la Archucha.

Igualmente no se recomienda el consumo en mujeres embarazadas o lactantes ya que no existen estudios muy precisos, si desea consumirla puede consultarlo con su médico de cabecera. Por otra parte se prohíbe el consumo en pacientes con enfermedad hepática activa o con elevaciones persistentes ya que pueden ocasionar problemas a futuro.

Preguntas sobre la Caigua o Archucha

¿Cuántas calorías tiene la Archucha?

La Cyclanthera Pedada es una hortaliza andina que cuenta con pocas cantidades de calorías, aproximadamente posee 19 calorías por cada 100 gramos.

¿Que usos tiene la Caigua?

La hortaliza es muy utilizada para en la Gastronomía Peruana, se puede encontrar platos de la costa, sierra y selva. De igual manera algunas platos extranjeros incluyen a la archucha como principal ingrediente.

La Archuca es un alimento natural que posee grandes beneficios y por ellos se ha industrializado y se puede encontrar en numerosas presentaciones para su práctico uso como cápsulas, en polvo o en tabletas, para la preparación de extractos o jugos.

Imágenes de la Caigua o Archucha

Recetas con Caigua

La Cyclanthera Pedada es uno de los Hortaliza muy valorado por sus propiedades laxantes y diuréticas, podrás encontrar recetas de comidas y platos elaborados con Archucha, para aprovechar sus propiedades curativas y medicinales.

Y si te preguntas ¿Como puedo consumir la Caigua?. Bueno aquí aprenderás como preparar o hacerla con estas fabulosas y nutritivas recetas, puedes ingresar a haciendo un clic en la imágenes de las receta que deseas aprender a cocinar o puedes ingresar a Recetas con Caigua.

Si no puedes ir a las recetas haciendo clic en las imágenes, no te preocupes nosotros te dejamos los enlaces:

Tortilla de Caiguas
Guiso de Caiguas
Caiguas Rellenas

Si te ha sido de gran ayuda la información de la Caigua o Archucha regálanos 5 estrellas, si tienes alguna consulta o sugerencia del fruto andinos, escríbenos en los comentarios. 🙂

4.4/5 - (12 votos)

Deja un comentario