Propiedades y Beneficios de la Cebolla

Hoy conocerás todo sobre la cebolla y sus propiedades, origen, características, tipos y variedades, así como algunas recetas donde podrás explotar todos sus sabores. ¡Vamos a ello!

Si estáis buscando los beneficios de la cebolla o las deliciosas recetas, estas se encuentran líneas más abajo, o puedes hacer clic en nuestra caja de contenido e ir directamente a estos temas. 👇👇

¿Qué es la Cebolla?

La Cebolla es una hortaliza y bulbo subterráneo de origen asiático se destaca por su gran uso gastronómico, este alimento natural lo podemos encontrar en la cocina española, italiana, peruana, americana, etc., es también conocida como Cebolla Cabezona, Cebolla de Huevo, Cebolleta, Cebollino, Cebollón y entre otros nombres. Además que la hortaliza posee el nombre científico de Allium Cepa.

origen de la cebolla

Si usted desea saber todo sobre la Cebolla, aquí tendrá toda información necesaria para seguir descubriendo más de este fabuloso “Hortaliza” que es altamente valorada por sus propiedades medicinales y valor nutricional, y que posee como nombre científico Allium Cepa.

Te puede interesar: El Kiwi y sus beneficios.  👈👈👈

Origen y Cultivo de la Cebolla

La Planta de cebolla es de origen asiática siendo sus principales referentes Irán y Pakistán, es la hortaliza y verdura más antigua cuenta con una antigüedad de 6,000 años A.C, su cultivo fue extendido a Europa en los años 5,000 a.c. Los Romanos y Griegos fueron los primeros consumidores europeos de la cebolIa que luego se fue extendiendo por todo Europa luego por todo América.

Su principal productor es el continente asiático que cuenta con un 60% de la producción anual, entre los principales países productores de la cebolla tenemos a China, India, Estados Unidos y Turquía. La hortaliza cuenta con una gran demanda por sus uso gastronómico y por sus propiedades y valores nutricionales que ha logra su expansión a cada rico del mundo.

¿Cómo cultivar la Cebolla?, La Planta de la Cebolla es cultivado entre los 1200 a 3000 m.s.n.m en temperaturas de 12º a 15º C, durante los primeros 25 días deben crecer en un invernadero y luego ser trasplantadas a la tierra de crecimiento, por lo general crecen en suelos francos arenosos ricos en nutrientes, necesita de pleno sol para que se formen los bulbos, se puede plantar en cualquier época del año, la cosecha se realiza a partir del 4to o 5to mes.

cultivo de la cebolla

Características de la Cebolla

La Planta de la Cebolla es bienal de tallo reducido con numerosas raíces y encima a hojas, con una base carnosa e hinchada que constituye el bulbo es decir el fruto de la planta de la cebolla. El tallo es derecho que mide entre 80 a 150 cm de altura, es hueco con un inflamiento ventrudo en su mitad inferior, por lo general es de color verde oscuro.

Las hojas de la cebolla son envainadoras, alargadas, fistulosas y puntiagudas en su parte libre, sus flores son hermafroditas, pequeñas, verdosas, blancas y violáceas que se suelen agrupan en umbelas. Las raíces de la cebolla presenta un sistema radicular de numerosas raicillas de color blanquecino son poco profundo que salen del tallo en modo de disco.

El Fruto de la cebolla está conformado por numerosas capas gruesas y carnosas al interior que funcionan como reservas de las sustancias nutritivas y vitaminas de la cebolla, en la parte exterior está cubierta por cubiertas de membranas secas, delgadas y transparentes que son la base de las hojas. El Bulbo es la parte media entre el tallo y las raíces de la planta de la cebolIa, pueden ser de color blanco o violeta.

propiedades de la cebolla

Tipos y variedades de Cebolla

Entre todas las variedades de las cebollas vamos a hablar más a detalle de los 3 tipos más conocidas y utilizadas en la gastronomía, asimismo vamos hacer mención de todas las variedades, todo varía según el color, tamaño, forma, condiciones climáticas, temperaturas, tipo de suelo, ecosistema entre otros variantes.

Cebolla Amarilla

Las cebollas amarillas es una de las más utilizadas en la cocina por su ligero sabor no tan fuerte como la especie roja o blanca, siendo ideales para su uso culinario. Dentro de esta encontramos una subespecie conocida como “Cebollas amarillas españolas” que tienen un sabor más suave y dulce, ideales para comerlo crudo. Se pueden conseguir en todo los meses del año, pero en verano y principios de otoño su sabor es más ligero y dulce.

Cebolla Roja

Las cebollas rojas es uno de los 3 tipos más utilizados en la cocina que posee como nombre científico Allium cepason las más ásperas y picantes a comparación de la especie blanca y amarilla, pero son ideales para incluirlas en recetas por su gran brillo y textura crujiente, además que cuenta con una buena apariencia. Además se puede comprar en cualquier mes del año, pero en los meses de verano y otoño su sabor es más suave ya que su acidez se intensifica más en invierno.

Cebolleta o Cebolla China

Las cebolletas es también conocida como la cebolla china son de apariencia alargada y delgada con un sabor dulce y suave, a comparación de las otras cebolIas, la cebolleta tiene un bulbo más pequeño que viene acompañado con tallos largos, carnosos de color verde, se puede consumir en su estado crudo y cocinado. La cebolleta se puede encontrar a finales de primavera y a finales de verano que cuentan con su máximo sabor, aunque agricultores suelen cultivarlo en diferentes meses del año.

tipos de cebolla

Como hemos mencionado anteriormente existen diferentes tipos o clases de cebolla, ahora que ya tocamos los 3 mas importantes os vamos a mencionar cuales son las variedades de cebolla que pueden conocer o encontrar, para que vosotros os conozcáis.

  • Cebolla Amarilla
  • Cebolla Roja
  • Cebolleta
  • Cebolla Primavera
  • Puerro Salvaje
  • Cebolla Blanca Chalota
  • Cebolla perla
  • Cebolla Cipollini

Propiedades Nutricionales de la Cebolla

La cebolla es una verdura y hortaliza que se caracteriza por su bajo nivel en calorías y que posee un gran porcentaje de humedad, posee un buena cantidad de potasio, calcio y vitaminas. Entre la composición nutricional de la cebolla se destaca la presencia de la quercetina que posee un efecto antioxidante.

Además de las vitaminas de la cebolla se puede destacar su alto compuesto en azufre que él da ese olor característico. Algo muy interesante es que la cebolla y sus propiedades ayudan a combatir las enfermedades antisépticas tales como la gripe, resfriados, etc. Igualmente su contenido en glucoquinina es considerada como una “insulina vegetal” ideal para combatir la diabetes.

Cabe mencionar que la cebolIa es rica en fitoquímicos como es el caso del flavonoide quercetina que es el antioxidante más potente que la vitamina E, logrando poseer propiedades antiinflamatorias, antialérgicas y es un gran protector ante los diferentes tipos de cáncer, sobre todo el cáncer de mama, colon y próstata. Además que ayuda a minimizar los síntomas de la ansiedad, depresión y fatiga.

Valor Nutricional de la Cebolla por 100 gr.

composición nutricional de la sandia

¿Qué beneficios tiene la Cebolla?

La Cebolla o Allium Cepa también conocido por su nombre científico, posee grandes propiedades nutricionales y beneficios para la salud, en esta ocasión os vamos mencionar los 10 principales beneficios de la Cebolla. 💪

La Cebolla Mejora la circulación

Según estudios realizados al cebollón se encontró que posee una alta cantidad de quercetina que ayuda a mejorar la circulación de la sangre. Por un lado los componentes de la hortaliza ha sido considerados como anticoagulantes pero no existen alguna prueba fehaciente que demuestre algún efecto antitrombótico en la cebolla.

Previene y combate la anemia

Esta teoría sobre que la ceboIla combate y previene la anemia no está del todo comprobado, pero cabe mencionar que nos aporta una cantidad considerada de hierro, fósforo y vitamina E que podría respaldar dicha teoría. Entre algunos de sus componentes nos ayuda a regenerar los glóbulos rojos y reponer la pérdida de sangre dando a entender que posee propiedades antianémicas.

Combate y previene el cáncer

Según estudios realizados a la planta bulbosa del Allium se ha encontrado que gracias a sus compuestos orgánicos logran combatir y reducir las células cancerígenas logrando que estas no se desarrollen, su compuesto en azuce inhibe el crecimiento tumoral y la prevención de los radicales libres.

Gracias a sus propiedades anticancerígenas la cebolIa combate los diferentes tipos de cáncer como: El cáncer del colon, cáncer de mama, cáncer de próstata, cáncer de estómago y esófago, entre otros tipos de cáncer. Así que es muy recomendable el consumo de esta hortaliza.

Ayuda a controlar la Hipertensión

Su contenido en quercetina que es una flavonoide polifenólico podría ser el gran causante de tener la propiedad de controlar y reducir la presión arterial y por ende evitar problemas cardiovasculares. Un estudio realizado a la manzanas, cebolllas, bayas y vino tinto demuestra que tiene una estrecha relación entre la quercetina y la reducción de la presión arterial en personas hipertensas.

Es bueno para el cabello y la piel

Uno de los grandes beneficios de la cebolla es la re-construcción y mantenimiento del colágeno que proporciona a la estructura de nuestra piel y cabello, siendo necesario una ingesta adecuada de vitamina C, para ello se recomienda el consumo de la cebolla cruda, puede ser en ensaladas o platos fríos. Cabe destacar que es un gran aliado para mantener en buenas condiciones nuestra piel y cabello.

Ayuda a prevenir las enfermedades del sistema nervioso

Gracias a sus compuestos organosulfurados como la alicina y el alilo, estos son considerados como propiedades neuroprotectores que ayudar a proteger a nuestros cerebro. Asimismo se ha demostrado que compuestos sulfuros que poseen alilo puede reducir los niveles de estrés y dolores de cabeza, lo que ayuda en el aumento de proteínas y vitaminas neuroprotectoras a nuestro cerebro y sistema nervioso.

Mejora el sueño y el buen Humor

Gracias a su contenido en folato que es una vitamina que ayuda a combatir la depresión, ya que logra prevenir la excesiva mal formación de homocisteína en el cuerpo que obstruye en la formación de otros componentes como la serotonina, dopamina y norepinefrina, que son componentes que ayudan a regular el estado del ánimo, sueño y apetito.

Ayuda a adelgazar, bajar y controlar el peso

Debido a su bajo contenido en calorías y su alta cantidad en fibra el cebollon es ideal para incluirla en la dieta para bajar de peso o adelgazar algunas medidas ya que nos ayuda acelerar nuestra digestión. Según estudios realizados a la hortaliza esta posee propiedades que actúan contra la obesidad, dando una sensación de saciedad y logra evitar la ansiedad de seguir comiendo.

Combate los problemas respiratorios

La cebolIa es utilizado como uno de los remedios más tradicionales, efectivos y reconocidos para los resfriados, gripes, catarros, bronquitis, congestiones nasales, tos, etc. Todo esto se debe a sus propiedades antivirales y bactericidas lo que nos permite combatir los problemas respiratorios y aumentar nuestras defensas, al igual que el ajos y el jengibre.

Aumenta la potencia sexual y combate la impotencia

Siglos anteriores la cebolIa era consumido para aumentar el libido y el apetito sexual, esto se creencia se desarrolló en la antigua roma ya que los soldados y las mujeres que lo consumían sentían un mayor apetito sexual y aumentaban su rendimiento en el acto sexual. Según estudios la cebolIa logra aumentar la virilidad en los hombres y purifica la sangre en las mujeres, llegando a ser considerado como un alimento afrodisíaco.

características de la cebolla

Recomendaciones y Contraindicaciones

Toda la información sobre la cebolla que se encontró se recomienda su consumo diario, ya que gracias a las propiedades curativas de la cebolla no se encontró algún contraindicación por consumirlo diariamente. No se puede deducir una dosis diaria, lo único que se recomienda es su consumo responsable, al no tener alguna contraindicación no quiere decir que lo vamos a consumir en grandes cantidades, de igual manera se recomienda balancear la dieta con otras verduras y frutas.

Por otro lado su alto contenido en azufre puede causar irritación y ardor estomacal, asimismo pueden causar flatulencias y reflujo gastroesofágico, cabe mencionar que no se recomienda el consumo en exceso así sea un alimento natural ya que sus altos componentes nutritivos pueden producir problemas de salud, nada en exceso es bueno.

En mujeres embarazadas la cebolIa ayuda a digerir mejor los alimentos, asimismo su contenido en ácido fólico ayuda a prevenir defectos del tubo neural en el futuro bebé. En niños y personas de la tercera edad se recomienda el consumo por sus nutrientes y vitaminas en ello no encontramos ninguna contraindicación solamente el consumo excesivo que debe prevenirse.

Te puede interesar: Las 10 legumbres más nutritivas. 👈 👈 👈

Recetas con Cebolla

El Allium Cepa es una hortaliza muy valorado por sus propiedades anticancerígenas y antivirales, en esta sección podrás encontrar ricas recetas de comidas y platillos elaborados con Cebolla, que nos permite aprovechar sus propiedades curativas y medicinales.

Y si te preguntas ¿Cómo preparar cebolla?. Bueno nosotros os vamos a enseñar a preparar deliciosas, fabulosas y nutritivas recetas con cebolla, solamente debes hacer un clic en la imagen de la receta, por otro lado si deseas puedes ingresar directamente a todas las recetas con cebolIa. 👇👇

Si no puedes ir a las recetas haciendo clic en las imágenes, no te preocupes, nosotros te dejamos los enlaces:

Lomo Saltado
Tallarín Saltado
Rocoto Relleno

Esperamos te haya gustado nuestro artículo sobre la cebolIa y sus propiedades,  te invitamos a seguir leyendo nuestro contenido, además puedes compartirlo con tus amigos y en tus redes sociales. ¡Visítenos! 😉

!Déjanos tu voto!

Deja un comentario