Sacha Inchi

¿Que es el Sacha Inchi?

El Sacha Inchi, es una especie de semilla originaria de la Amazonia, cultivada desde culturas milenarias por los indígenas e incas, se destaca o caracteriza por su alto contenido en aceite saludables y Omegas 3, 6 y 9, llegando a combatir enfermedades como del corazón y cardíacas, también conocida el Maní del Inca, Maní Jíbaro, Mani del Monto, Wira Sacha, Inca Peanuts.

Uno de los productos derivados de las Semillas del Sacha Inchi con mas demanda es su aceite, contando con altos niveles de Omegas 3, 6 y 9, proteínas, y propiedades curativas, llegando a competir a la par con el aceite de oliva, llegando a destacarse en la gastronomía internacional, la semillas tiene el nombre científico de Plukenetia Volubilis.

El Inca Peanuts y el Camu Camu son alimentos naturales del Perú. Si usted desea saber todo sobre las Semillas de Sacha Inchi, aquí tendrá toda información necesaria para seguir descubriendo más de esta fabulosa Semilla Amazónica. 

Conoce sobre las propiedades y beneficios de la patata. 👈 👈 👈

Origen y Cultivo del Sacha Inchi

El Sacha Inchi es de origen de la Amazonia o Selvas Peruanas, Ecuatorianas y Colombianas, se encuentran principalmente distribuidas en las regiones de Loreto, San Martín, Amazonas, Junín, Ucayali, Madre de Dios, el Cuzco departamentos peruanos. Fue conocida por los nativos indígenas e incas hace miles de años, lo convirtieron en el fruto seco de la época y por eso adopta en nombre del Maní del inca y se han representado en su cultura, cerámica y textiles.

Debido a las propiedades nutricionales y curativas del Sacha Inchi, el cultivo se ha expandido a otros países, como México, la india, Brasil, Bolivia entre otros, no se ha podido determinar la antigüedad exacta de la semilla, pero gracias a las representaciones encontradas en culturas incas e indígenas se cree que viene desde esas épocas.

La Planta de Sacha Inchi se cultiva entre los 100 a 2100 m.s.n.m, requieren suelos francos arcillosos y arenosos limosos, soportan temperaturas entre los 10º a 30ºC, en temperaturas altas las flores se deterioran, requiere abundante sol para garantizar el brote y la calidad de las semillas, necesitan de riego en tiempos secos y evitar demasiado agua puede incrementar el ataque de enfermedades a la planta.

Sacha-Inchi planta

Características y Tipos de Sacha Inchi

La Planta del Sacha Inchi es semileñosa y hermafrodita, pueden llegar a medir hasta 2 metros de altura, cuenta con hojas altamente verdes con ápice puntiagudo, con dos tipos flores: las flores masculinas son pequeñas y blanquitas, disponible en el ramal, y las flores femeninas se ubican en la base del racimo y el fruto son cápsulas que de color verde intenso al madurar es de color marrón oscuro mide entre 3 a 5 cm, presentan entre 4 a 7 lóbulos es decir las semillas.

Las semillas de Sacha Inchi son ovalada u ovoide de color marrón oscuro, miden entre 1,5 a 2 cm con un peso de 0,8 a 1,4 gramos, ligeramente inflada y la composición de semilla es de 33% cáscara y 67% almendra.

Plukenetia_volubilis_Sacha_Inchi

Existen más de 50 ecotipos de Semillas de Sacha Inchi, correspondiente a grupos étnicos de las Amazonas o selva, la diferenciación de los ecotipos se debe del tamaño, sabor, color y la forma de cultivo y condiciones climáticas que se somete el Maní del Inca.

sacha inchi seeds and oil

Aceite de Sacha Inchi

El Aceite de Sacha Inchi es un producto que se extrae de las semillas, son las ricas en Omega 3 (48%), Omega 6 (36%) y Omega 9 (8%), aceites insaturados y poliinsaturados, también contiene antioxidantes, Vitamina A, vitamina E  y alfa-coteferol, el aceite de Sacha Inchi cuenta con premios internacionales por su alto contenido nutricional.

¿Para que sirve y para que es bueno el Aceite de Sacha Inchi?. Muchas personas se hacen estas preguntas, a continuaciones sabrás por que es bueno consumirlo.

Las propiedades y beneficios del Aceite de Sacha Inchi: 

  • El Aceite nivela y controla terapéuticamente los radicales libres, causante principal de enfermedades patológicas  en el organismo.
  • Refuerza el sistema inmunológico, retiene y previene el envejecimiento prematuro
  • El aceite de las semillas controla y regula el colesterol
  • Ayuda a reducir los problemas hormonales de las mujeres
  • Es una semillas que previene el estrés, el cansancio, agotamiento cerebral y el insomnio.

Aceite Sacha inchi Oil

Propiedades Nutricionales del Sacha Inchi

El maní del inca, contiene aminoácidos, ácidos grasos esenciales como el Omega 3 (48%), Omega 6 (36%) y Omega 9 (8%) y vitamina E (tocoferoles y tocotrienoles). Luego, cuenta con (93,6%) de proteínas y aminoácidos esenciales, iguales que son que el cuerpo humano los crea, se recomienda ser consumido para mejorar el funcionamiento de nuestro organismo.

La semilla tiene un alto contenido de proteínas 33% y aceite 49%, dentro de las proteínas representa un gran contenido de aminoácidos esenciales , ricos en Vitamina A y E, contiene 562 calorías y es alto en yodo: 192. Su digestibilidad es muy alta, más del 96%, más del 60% de la almendra es proteína completa de alta calidad (99% digestible).

La extracción de ácidos grasos poliinsaturados de las semillas son mayores a otros alimentos que se destacan con esta sustancia, contiene un 83%, vamos a realizar una comparativa:

Alimentos con mayores ácidos grasos poliinsaturados

  • Oliva              ——————-> 9%
  • Pescado        ——————-> 31%
  • Canela          ——————-> 32%
  • Nuez             ——————-> 56%
  • Soya             ——————-> 61%
  • Girasol          ——————-> 69%
  • Linaza           ——————-> 72%
  • Cártamo        ——————-> 78%
  • Sacha Inchi  ——————-> 83%

Composición nutricional del Sacha Inchi por cada 100 gramos

  • Proteínas                  —————> 28,92 gr.
  • Palmítico Saturado    —————> 3,95 gr.
  • Omega 9                   —————> 8,28 gr.
  • Esteárico Saturado   —————> 2,54 gr.
  • Omega 6                   —————> 36,8 gr.
  • Omega 3                   —————> 48,61gr.
  • Carbohidratos           —————>  6,32 gr.
  • Fibra                          —————> 5,08 gr.
  • Cenizas                      —————> 2,54 gr.
  • humedad                    —————> 5,91 gr.

sacha inchi planta 2

¿Que Beneficios tiene el Sacha Inchi?

¿Para qué sirve y para qué es bueno las semillas de Sacha Inchi o Maní del Inca?. Son muchas las personas que se realizan estas preguntas, pero debes saber que esta poderosa semilla te ofrece una serie de beneficios, te mencionare los 10 principales beneficios del Maní Jibaro.

Combate el estado el agotamiento

La semilla Peruana tiene un efecto relajante, ayudando a combatir el cansancio, el estrés, y el agotamiento mental, de tal manera, evita la acumulación de tensión mental y que las personas puedan llevar una vida tranquila y relajada, ayudando reducir el envejecimiento del cerebro.

Combate problema antiinflamatorios

Debido a que el Sacha Inchi contiene propiedades antiinflamatorias, ayuda en el tratamiento a personas que padecen de artritis, reumatismo y osteoporosis.

Reducen los niveles del colesterol y los triglicéridos

La semilla ayuda a reducir el colesterol y los triglicéridos elevados, del mismo modo ayuda a regular la presión arterial y a prevenir infarto de la trombosis, infarto miocardio y a reducir el riesgo sanguíneo.

Además estudios en el país de origen Perú, el Seguro social de salud del Perú recomiendan el uso del Aceite de la semilla de sacha inchi siendo de gran utilidad para la prevención de estas enfermedades cardiovasculares.

Recomendado a mujeres embarazadas

Claro que si, puede ser consumido como almendras o si desea en aceite, ayuda a disminuir el riesgo de padecer hipertensión y muy esencial en el desarrollo de las neuronas del bebé con su alto contenido en omegas.

Es un alimento alto en nutrientes

El consumo de la milenaria semilla es muy recomendado para los  niños, jóvenes y adultos, porque el Sacha Inchi supera en mayor porcentaje de ácidos grasos insaturados y en menor porcentaje de grasas saturadas a todas las semillas oleaginosas del mundo. Asimismo son muy efectivos para la recuperación de pacientes y esencialmente en la dieta de personas de la tercera edad.

Retrasa el envejecimiento celular

La semilla retrasa el envejecimiento celular, asimismo combate el envejecimiento prematuro por su alta cantidad en ácidos grasos.

Mejora el sistema cerebral

El Sacha Inchi contribuye en el desarrollo del cerebro en niños menores de 5 años y mejora el funcionamiento del sistema nervioso central favoreciendo la atención y la memoria. Mejora el sistema cerebral en personas de la tercera edad, como aquellas que sufren problemas de memoria.

Es bueno para la piel y el cabello y la piel

Su contenido en Vitamina E, permite prevenir la caída de cabello  y mejora las condiciones del cabello seco y maltratado. Además de mantener la piel sana e hidratada, sobre todo la piel muy sensible, secas, deshidratadas, incluyendo inflamaciones e irritaciones.

Ayuda a bajar de peso

El Aceite de Sacha Inchi es un gran aliado para bajar de peso y combate aquellos factores que ocasiona el sobrepeso como, la hipertrigliceridemia, hipercolesterolemia o hipertensión arterial.

Si uno de tus objetivos es adelgazar o bajar de peso esta semilla te ayudará lograrlo, el mismo efecto que se produce con el aceite lo puede hacer las semillas pero el efecto o resultado es menor .

Otros beneficios que ofrece las semillas

  • Reduce el riesgo de desarrollar problemas de asma y alergias, por la presencia de flavonoides que actúan como inflamatorios, antivirales y antialergicos.
  • En los adultos mayores mejora la circulación y protege al corazón de ataques evitando la formación de trombos por su acción de antiagregante plaquetario
  • Las Semillas son un alimento anti cancerígeno que nos protege y combate el cáncer de la próstata y el cáncer de mama.
  • Las Semillas del Mani del Inca refuerza el sistema inmunológico.
  • Tiene propiedades antiinflamatorias llegando a combatir el artritis, reumatismo y osteoporosis.

Beneficios sacha inchi Benefits (1) (1)

Dosis Recomendada y Contraindicaciones del Sacha Inchi

La recomendación de consumo de Semillas de Sacha Inchi es una dosis o ración de 5 a 7 unidades al día, asimismo puedes consumir una cucharada de aceite de oliva a la vez, si desea lo puede tomar directamente o ser incluido en ensaladas y comida, con esta dosis es suficiente para obtener los nutrientes de la semilla de la Amazonia.

Mantener en lugares frescos evitar la exposición al sol, no es recomendable el consumo en personas que sufren de diabetes, eleva el azúcar en la sangre, asimismo el consumo en exceso genera resistencia a la insulina es decir aumenta los niveles de azúcar llegando a ocasionar problemas cardiovasculares.

Preguntas sobre el Sacha Inchi

¿Cuántas Calorías las semillas y el aceite del Sacha Inchi? 

Es un alimento que cuenta con grandes cantidades de calorías, las semillas posee 534 calorías y el Aceite 562 calorías, en ambos casos por cada 100 gramos.

¿El aceite de Sacha Inchi es bueno para el cabello?

Claro que si, gracias a sus grasos insaturados y vitaminas, es utilizado en la industria cosmética y recomendado para la reconstrucción, protección, rehidratacion, la vitamina E que posee regenera los tejidos mientras que las ácidos grasos nutre y previene problemas del cabello.

Uso o aplicación de Aceite de Sacha Inchi en el cabello:

  • Lavar el cabello con champú y acondicionador, es recomendable tener un cabello limpia para que el aceite sea mas efectivo.
  • Luego aplicar el aceite de Sacha desde el medio del cabello hasta las puntas dejar reposar por 30 minutos, si desea un efecto mas potente aplicar el aceite y usar el secador con aire caliente para que el cabello pueda absorber los nutrientes, y dejar reposar por 30 minutos.
  • Para finalizar volver a lavar el cabello, hazlo por una semana y notaras el cambio de un hermoso cabello y envidiable.

¿El aceite de Sacha Inchi es bueno para la piel?

Claro que sí, gracias a sus grasos insaturados y vitaminas, es utilizado en la industria cosmética y recomendado para pieles sensibles, deshidratadas y secas, la vitamina E que posee regenera los tejidos mientras que las ácidos grasos nutre y previene problemas en la piel.

Uso o aplicación de Aceite de Sacha Inchi en la piel:

  • Lavar y limpiar el rostro del maquillaje o suciedad con abundante agua o pañitos húmedos.
  • Luego eche unas gotas del Aceite en un disco de algodón, hasta quedar húmedo.
  • Pasar y hacer masajes en forma círculos con el disco de algodón húmedo en el rostro, también puedes utilizarlo en el contorno de lo ojos, ayuda a su hidratación y rejuvenecimiento.
  • Para notar mejores efectos aplicarlo por la noche antes de dormir y al despertar lavar el rostro, notaras un rostro mas hidratado, brillante y renovado.
  • Si deseas mejores resultados, aplicar todas las noches por una semana y veras el cambio de un hermoso rostro.

¿Como tomar o consumir el aceite de Sacha Inchi y cuanto es la ración diaria?

Se puede consumir en el desayuno con el pan, ensaladas, batidos, jugos, comidas e incluso sola es lo mas recomendable, asimismo la dosis diaria es una cucharada de aceite Sacha Inchi para adquirir sus propiedades nutritivas lo puedes consumir entre 3 a 4 veces a la semana.

Imágenes del Sacha Inchi

Recetas con Sacha Inchi

El Sacha Inchi es uno de los Semillas que es reconocida por su gran fuente Aceites y Omegas, encontraras recetas de comida y platos elaborados con Sacha Inchi, para aprovechar sus propiedades medicinales y curativas.

Y si te preguntas ¿Cómo puedo consumir el Sacha Inchi?. Bueno aquí aprenderás como preparar, hacer o cocinar el Sacha Inchi con estas fabulosas y nutritivas recetas, puedes ingresar a haciendo un clic en la imágenes de las receta o ingresa a recetas con Semillas de Sacha lnchi.

<—————- Próximamente —————->

Si te ha sido de gran ayuda la información de las Semillas de Sacha Inchi regálanos 5 estrellas, si tienes alguna consulta o sugerencia del fruto andinos, escríbenos en los comentarios. 🙂

 

3.7/5 - (53 votos)

 

1 comentario en «Sacha Inchi»

Deja un comentario